Elección de un enfoque de implementación

  • ¿Cuál es la configuración que se desea implementar en el expediente clínico electrónico donde se utilizará SNOMED CT?

  • ¿La configuración deseada debe lograrse en una sola etapa o en una secuencia de etapas y, de ser así, cuáles son las etapas?

  • ¿El contenido de SNOMED CT debe almacenarse junto con otros datos de referencia del sistema o por separado?

  • ¿La implementación de SNOMED CT debe realizarse de forma nativa dentro del sistema de expediente clínico electrónico o mediante la integración con un proveedor externo de servicios de terminología?

La naturaleza diversa de los sistemas de expediente clínico electrónico, así como el amplio alcance de SNOMED CT, significa que no puede haber un enfoque universal. Existen diferentes maneras de lograr resultados similares y variaciones entre las secuencias de desarrollo adoptadas para alcanzar el mismo resultado.

La estrategia y planificación de implementación se analiza aquí abordando:

  • Las diferentes ubicaciones para el uso de SNOMED CT dentro de los sistemas y subsistemas de expediente clínico electrónico

  • ¿Qué se hace comúnmente para cada uno?

  • Algunas etapas de implementación comunes: escalamiento hasta un uso más amplio o integrado

Introducción a las configuraciones de implementación

La representación simplificada de un sistema de expediente clínico electrónico que se muestra en la Figura 5 se utiliza para ilustrar una variedad de configuraciones alternativas en las que SNOMED CT se implementa en uno o más de los componentes de un expediente clínico electrónico.

Figura 5. Ilustración esquemática de un sistema de expediente clínico electrónico

La ilustración de arriba muestra como componentes separados la interfaz de usuario, el almacenamiento de datos y la comunicación de datos externos para la operatividad entre sistemas. En la documentación de SNOMED CT, estos se consideran colectivamente como parte de una implementación de registros clínicos. Otros tipos de implementación incluyen la vinculación con recursos de conocimiento y la agregación y análisis. En el diagrama se hace una distinción entre los datos de referencia, como SNOMED CT o CIE-10, y los registros de datos clínicos guardados en el almacén de datos clínicos. Aparte de ambos se encuentra el almacén de datos, en el que se guardan por separado copias de partes de la totalidad de registros de datos clínicos para respaldar el análisis y la elaboración de informes de datos.

Una forma de categorizar los componentes ilustrados arriba es:

  • Los utilizados por médicos que atienden a pacientes individuales: registro, despliegue, uso de soporte de decisiones

  • Los utilizados por aquellos interesados en la gestión, estadística u otros datos de población/cohorte: recuperación, análisis, investigación, epidemiología.

Las convenciones diagramáticas utilizadas en esta sección se muestran en la Figura 6 a continuación.

Figura 6. Clave de colores para la Figura 7 a la Figura 16

El resto de la sección presenta diez formas en las que SNOMED CT se puede implementar en los sistemas de expediente clínico electrónico. Como se mencionó anteriormente, estos no son exhaustivos ni totalmente excluyentes entre sí, sino simplemente ilustrativos. Los diez diferentes enfoques para utilizar SNOMED CT

son:

  1. Como terminología de referencia para la comunicación

  2. Como terminología de referencia para la integración de datos

  3. Como sistema de indexación para la recuperación de datos

  4. Como sistema de codificación para el almacenamiento de datos clínicos

  5. Como terminología de interfaz para la entrada de datos

  6. Para agregación y análisis simples

  7. Para análisis complejos utilizando lógica descriptiva

  8. Para la vinculación del conocimiento

  9. Como base extensible para representar datos clínicos

  10. Uso completo de todas las funciones de SNOMED CT

Con base en la categorización introducida anteriormente sobre el uso por parte de médicos o por parte de otros, los enfoques 1, 2, 4, 5, 8, 9 y 10 están dirigidos principalmente al uso por parte de médicos, mientras que los enfoques 3, 6 y 7 están dirigidos principalmente al uso por parte de otros. Sin embargo, los enfoques 6 y 7 incluyen elementos de interés para los médicos, y los enfoques 9 y 10 incluyen elementos de interés para otros.

SNOMED CT como terminología de referencia para la integración de datos

Figura 8. SNOMED CT como terminología de referencia para la integración de datos

Este enfoque utiliza SNOMED CT como “Terminología de referencia” para la integración de datos, transformando los distintos códigos y textos libres recibidos de sistemas externos en códigos de SNOMED CT. Este enfoque generalmente se combina con uno de los enfoques que utilizan la integración de datos para que se puedan generar informes, consultas, soporte de decisiones o proporcionar una visualización consistente al usuario.

Beneficios

  • Los datos de los pacientes pueden integrarse desde una variedad de fuentes estructuradas y no estructuradas, incluidos los sistemas de registros médicos hospitalarios y los dispositivos móviles.

  • Los datos del paciente codificados de manera consistente se pueden utilizar para análisis, consultas, soporte de decisiones o visualización del usuario.

  • Se pueden realizar correlaciones entre datos de fuentes de diferentes tipos utilizando las relaciones definitorias de SNOMED CT.

Consideraciones

  • Es necesario mantener actualizado el mapeo entre el código fuente de los sistemas y SNOMED CT

  • El procesamiento del lenguaje natural para codificar registros no estructurados puede requerir la validación manual para garantizar una codificación de alta calidad

  • Deben tomarse en cuenta ciertas excepciones

SNOMED CT como sistema de indexación para la recuperación de datos

Figura 9. SNOMED CT como sistema de indexación para la recuperación de datos

Este enfoque tiene beneficios tanto para quienes realizan análisis de datos como para los usuarios clínicos de primera línea. No implica ningún cambio en el registro de datos ni en el almacenamiento de datos clínicos. Los registros almacenados como texto narrativo o que utilizan otros sistemas de códigos son procesados por una rutina que combina los códigos almacenados (y/o el texto narrativo) con los conceptos de SNOMED CT precoordinados apropiados. El resultado final es una representación de partes relevantes de la información del registro etiquetadas e indexadas mediante SNOMED CT. El índice resultante es luego utilizado por el subsistema de informes y análisis para respaldar la consulta, la recuperación y el análisis utilizando la terminología basada en SNOMED CT.

Beneficios

  • Admite la investigación y el análisis en un sistema local o en un almacén de datos compartido

  • Admite el uso de SNOMED CT para análisis e informes.

  • Para la identificación de cohortes de pacientes para estudios de investigación

  • Para la exploración de datos para apoyar la auditoría del proceso clínico

  • Para mejorar la experiencia del usuario en la revisión de registros longitudinales

  • Impacto nulo o mínimo en el tiempo de ejecución de los procesos

Consideraciones

  • No se aprovechan los beneficios derivados de un uso más amplio de SNOMED CT

  • Requiere que una proporción suficiente de elementos clínicos codificados existentes se puedan mapear con éxito hacia y desde SNOMED CT.

  • Los elementos codificados individuales pueden asignarse a más de un objetivo en SNOMED CT; en algunos cálculos, esto requerirá la selección de solo un objetivo del conjunto de candidatos en SNOMED CT, en otros no será necesario.

  • La calidad de los datos clínicos en sí puede ser el factor dominante en el valor de este enfoque, más que la existencia de excepciones, por ejemplo, cuando no existe un mapa único para un elemento codificado.

  • Deben tomarse en cuenta ciertas excepciones

SNOMED CT como sistema de codificación de datos clínicos en la HCE

Figura 10. SNOMED CT como sistema de codificación de datos clínicos en la HCE

Un implementador que quiera introducir los registros de SNOMED CT, pero que también esté interesado en mantener sin cambios la experiencia del usuario clínico al mínimo absoluto, puede elegir este enfoque. Puede ser un paso de bajo riesgo hacia un uso más amplio de SNOMED CT. La calidad del mapa entre la "terminología de interfaz existente" y los conceptos precoordinados de SNOMED CT deberá cumplir con una variedad de requisitos de gobernanza clínica, establecidos a nivel local. Como el contenido del almacén de datos utiliza SNOMED CT, los códigos de conceptos de SNOMED CT estarán disponibles para comunicarse con sistemas externos. Es probable que un enfoque de este tipo se reconozca como "almacenar e intercambiar registros utilizando SNOMED CT”

Beneficios

  • No hay cambios en los términos que los médicos están acostumbrados a ver en la interfaz de usuario

  • Almacenamiento de los datos de los pacientes mediante conceptos de SNOMED CT

  • Comunicación utilizando un significado compartido

  • Puede utilizar mapas desarrollados internacionalmente, como las mapas a CIE-9 y CIE-10

  • SNOMED CT está disponible para uso directo en comunicaciones electrónicas

  • Integración estandarizada con reglas de apoyo a la toma de decisiones

Consideraciones

  • Requiere que una proporción suficiente de la terminología de interfaz existente pueda asignarse con éxito a SNOMED CT

  • Un mapa ideal entre la terminología de la interfaz y SNOMED CT es un mapa uno a uno.

  • Será necesario manejar con cuidado las excepciones cuando no exista un mapa entre un elemento de la interfaz existente y SNOMED CT.

  • Puede ser apropiado ajustar los elementos de la interfaz para eliminar cualquier ambigüedad.

  • Es necesario mantener actualizado el mapeo entre la terminología de la interfaz y SNOMED CT.

SNOMED CT como terminología de interfaz para el registro de datos de expediente clínico electrónico

Figura 11. SNOMED CT como terminología de interfaz para la entrada de datos de expediente clínico electrónico

El uso de SNOMED CT en la interfaz de usuario es lo que distingue este enfoque respecto del anterior. Elimina la complejidad de crear y mantener un mapa desde la terminología de la interfaz hacia SNOMED CT. Dada la gran cantidad de términos disponibles en SNOMED CT, este enfoque puede respaldarse mediante el uso de subconjuntos de SNOMED CT para limitar la búsqueda del concepto de SNOMED CT apropiado. Como el contenido del almacén de datos utiliza SNOMED CT, hay códigos de concepto disponibles para comunicarse con sistemas externos. Además, SNOMED CT puede actuar como una fuente de datos de referencia maestros fácilmente disponible, por ejemplo, una lista de substancias con una misma característica o propiedad.

Beneficios

  • Descripciones estandarizadas disponibles en la interfaz de usuario

  • No se requiere mapeo entre los términos de la interfaz y los códigos almacenados en el registro del paciente

  • Admite técnicas mejoradas para el registro, búsqueda y visualización de datos, por ejemplo, búsqueda de sinónimos del mismo concepto.

  • Los datos de los pacientes se almacenan mediante conceptos de SNOMED CT

  • Datos de referencia maestros fácilmente disponibles, p. ej. lista de substancias con una misma característica o propiedad.

Consideraciones

  • Este enfoque puede requerir una transición de la experiencia del usuario. Sin embargo, se debe tener en cuenta que se pueden agregar nuevas descripciones a SNOMED CT para satisfacer sus expectativas.

  • Es necesario crear y mantener subconjuntos para ayudar a los usuarios a buscar y registrar adecuadamente los conceptos de SNOMED CT.

SNOMED CT para la agregación y el análisis sencillos de datos

Figura 12. SNOMED CT como diccionario para la agregación y análisis sencillos de dato s

Basándose en el enfoque de implementación anterior, la adición de funciones de análisis mediante SNOMED CT, como se muestra en la Figura 12, proporciona capacidades mejoradas. Por ejemplo, este enfoque permite identificar cohortes de pacientes según criterios determinados, revisar el cumplimiento de los estándares de atención y responder a los requerimientos de informes obligatorios. Una ventaja clave de este enfoque es que no depende de ninguna asignación terminológica, ni de una terminología local ni de una terminología de interfaz. Utilizando las jerarquías de SNOMED CT y definiendo relaciones, este enfoque apoya la consulta y agregación de registros de salud. Tanto los analistas de datos como los médicos obtienen el poder analítico de SNOMED CT.

Beneficios

  • Admite el uso de SNOMED CT para fines de análisis e informes, como:

    • Mejorar la experiencia del usuario en la revisión de registros longitudinales

    • La exploración de datos para apoyar la auditoría del proceso clínico

    • La identificación de cohortes de pacientes para estudios de investigación

    • Cumplir con los requisitos para informes obligatorios

  • Puede utilizar mapas desarrollados internacionalmente, como los mapas a CIE-9 y CIE-10

  • Descripciones estandarizadas visibles en la interfaz de usuario

  • Los datos de los pacientes son almacenados mediante conceptos de SNOMED CT

  • Comunicación utilizando el significado compartido de conceptos

SNOMED CT para análisis mediante lógica descriptiva

Figura 13. SNOMED CT como diccionario para análisis utilizando lógica descriptiva

Este enfoque puede resultar adecuado para los usuarios que valoran la capacidad analítica adicional que se puede lograr con el uso computacional completo de las definiciones de los conceptos de SNOMED CT. Las capacidades analíticas mejoradas de este enfoque permiten una recuperación de registros más efectiva al minimizar la aparición de resultados falsos negativos, mejorando así la experiencia del usuario.

En las herramientas de informes y análisis, este enfoque utiliza técnicas de lógica descriptiva. No incluye el uso de expresiones poscoordinadas de SNOMED CT para el registro y el almacenamiento de datos, sin embargo sí explota las definiciones de cada concepto de SNOMED CT según la lógica descriptiva.

Beneficios

  • Informes y análisis más sofisticados y flexibles

SNOMED CT para la vinculación del conocimiento

Figura 14. SNOMED CT para la vinculación del conocimiento

Una mejora del enfoque establecido anteriormente en la Figura 11 es la adición de uno o más recursos de conocimiento habilitados con SNOMED CT. Esta configuración incluye una colección de recursos de conocimiento (como guías clínicas o sistemas de apoyo a la toma de decisiones) que utilizan los códigos SNOMED CT que son almacenados en el registro de un paciente para determinar qué acciones se deben realizar durante la atención. Esto puede incluir la presentación de alertas al usuario, la visualización de guías clínicas y de protocolos de tratamiento relevantes o el llenado automático de una solicitud, mensaje o informe.

Beneficios

  • Permite la integración del expediente clínico electrónico con bases de conocimiento.

  • Las reglas pueden utilizar la jerarquía de SNOMED CT y definir relaciones para la agregación y la consulta.

  • Se puede utilizar para proporcionar alertas clínicas en tiempo real relevantes para el paciente en cuestión.

  • Se puede utilizar para sugerir guías y protocolos clínicos relevantes para el paciente en cuestión.

SNOMED CT como base extensible para la representación de datos clínicos

Figura 15. SNOMED CT como base extensible para la representación de datos clínicos

La Figura 13 muestra la explotación de las definiciones de conceptos de SNOMED CT para el análisis, pero no presenta expresiones de SNOMED CT poscoordinadas en los registros de los pacientes. Por el contrario, el enfoque ilustrado en la Figura 15 apoya la creación, el almacenamiento, la recuperación y la visualización de registros que utilizan expresiones poscoordinadas de SNOMED CT. No necesariamente cuenta con herramientas de análisis dedicadas al contenido poscoordinado. Una razón para adoptar este enfoque es permitir que las combinaciones de contenido se almacenen juntas como un solo campo de datos, por ejemplo, para registrar la lateralidad de un procedimiento junto con el procedimiento en un solo campo, en lugar de utilizar campos separados.

Este enfoque permite realizar diversas mejoras en los conceptos existentes, por ejemplo, en el caso de "neumonía causada por estreptobacilo " (como se ilustra más arriba). Una opción para este enfoque es utilizar un repositorio de expresiones de SNOMED CT para identificar, almacenar y compartir las expresiones poscoordinadas que se han utilizado.

Beneficios

  • Aumenta el nivel y el alcance del significado clínico que está respaldado mediante el uso de datos estructurados

  • Admite la construcción de los conceptos como expresiones de SNOMED CT, ya sea:

  • Por los propios usuarios finales

  • Durante el diseño y configuración del sistema

Consideraciones

  • Es posible que los sistemas externos a los que se envían datos del paciente no tengan la capacidad de procesar expresiones poscoordinadas de SNOMED CT.

  • Los campos de almacenamiento de datos y mensajes que deben incluir expresiones poscoordinadas de SNOMED CT, deben admitir una longitud de campo adecuada.

  • La recuperación de los registros de pacientes con contenido poscoordinado puede requerir un enfoque de consulta más sofisticado.

Uso completo de SNOMED CT para ofrecer todas sus potentes funciones en un expediente clínico electrónico

Figura 16. Uso completo de SNOMED CT para ofrecer todas sus potentes funciones en un expediente clínico electrónico

Esta ilustración muestra un sistema en el que todos los componentes son capaces de utilizar y explotar todas las características de SNOMED CT. En todo el sistema es posible intercambiar, interpretar y utilizar información codificada como expresiones poscoordinadas de SNOMED CT y realizar análisis utilizando lógica descriptiva.

Beneficios

  • Este sistema combina todos los beneficios identificados para los enfoques anteriormente descritos.

Resumen

Los enfoques enumerados en esta sección ilustran que hay diversas maneras de alcanzar este "uso completo". Estos enfoques se pueden resumir considerando el conjunto de características de SNOMED CT que se utilizan en cada uno:

  • Conceptos y mapas (enfoques 1 y 4)

  • Conceptos, relaciones y mapas (enfoques 2 y 3)

  • Conceptos, descripciones y subconjuntos (enfoque 5)

  • Conceptos, descripciones, relaciones y subconjuntos (enfoques 6 y 8)

  • Conceptos, descripciones, relaciones, subconjuntos y lógica descriptiva (enfoque 7)

  • Conceptos, descripciones, relaciones, subconjuntos y expresiones (enfoque 9)

  • Conceptos, descripciones, relaciones, subconjuntos, lógica descriptiva, expresiones y mapas (enfoque 10)

Si bien el último enfoque (enfoque 10) podría considerarse como una posible configuración de destino o deseada, para la mayoría de los productos de expediente clínico electrónico lo más apropiado es una implementación por etapas hacia un diseño más integral.

Last updated